Hay novedades dentro del blog. He añadido una nueva pestaña llamada "BLOG DE 5ºA". Este otro blog lleva en funcionamiento desde prinicpio de curso y lo mantenemos activo. Cada vez que haya una novedad interesante os lo iré comunicando y para visitarlo, solo tienes que hacer clic en esta pestaña.
Hoy os dejo, el Primer Recital de Poesía del segundo trimestre, esta vez dedicado a Antonio Machado.
Un adelanto con esta imagen...
Nueva actividad de percusión con los alumnos y alumnas de 2º de E. Primaria. Lo hemos pasado muy bien, además de aprender a utilizar los instrumentos y repasar el ritmo.
Para los alumnos/as de 6º, ya os dejo el cuestionario para que empecéis a estudiar el Renacimiento. Ya sabéis que de aquí, caerán algunas preguntas en el examen de teoría, así que os aconsejo que cuantas más veces lo practiquéis, mejor.
Para ver el cuestionario, haz clic en la imagen de la época.
En clase, muchos de vosotros me habéis pedido ver y escuchar a los compositores españoles que tanto renombre tuvieron en la época. Aquí os dejo sus caras y algunas de sus obras más escuchadas. Como podréis intuir, estas obras no fueron grabadas de la época, han sido reconstrucciones posteriores. Así como tampoco tenemos fotografías, sino pinturas de sus rostros.
1. FRANCISCO GUERRERO.
Podéis escuchar la polifonía de las que os hablaba en clase.
2. CRISTÓBAL DE MORALES.
Este es un MOTETE, una de las formas musicales más importantes de la época. Aquí podéis escuchar perfectamente la cantidad de voces que usan, además de incluir instrumentos de viento.
¡¡ES IMPRESIONANTE!! Aunque sé que para vosotros/as os queda muy lejos, en aquella época fue todo un éxito.
Al vídeo acompañan construcciones de la época.
3. TOMÁS LUIS DE VICTORIA.
Esta fue una de sus obras más importantes, AVE MARÍA.
Os dejo una grabación relativamente joven sobre esta obra.
Y para finalizar, os dejo algunas de las imágenes vistas en clase, que más os han gustado y más interés os ha suscitado sobre esta época.
¡¡A DISFRUTAR CON LA HISTORIA DE LA MÚSICA QUE TANTOS SECRETOS ESCONDE!!
Después de darle vuelta, como os dije, a la segunda voz de Juego de Tronos, aquí os dejo la partitura. Es algo compleja, con lo que he decidido sacarle fotocopia y repartirla en clase para que la peguéis en el cuaderno de pentagrama, ya que copiarla os llevaría mucho más tiempo y ya tenemos la primera voz copiada.
Aún así, os la dejo aquí para que, los más curiosos, la vayáis mirando.
Os puedo asegurar que ambas voces ¡quedan de maravilla!
Para mis alumnos y alumnas de 5º, aquí os dejo la próxima obra para interpretar con flauta.
Os he colocado las notas del primer pentagrama, para que veáis que todos los si son bemol. Esto lo explicaremos en clase. Es una nueva digitación en flauta. Aquí os dejo la colocación:
Lo único que tenéis que hacer es copiarla para el próximo día. En clase veremos las notas. ¡¡Esta es un poquito más complicada!! Ya veréis como os gusta.
¡¡¡QUE EMPIECE LA ACCIÓN EN EL SEGUNDO TRIMESTRE!!!
Esta vez, os traigo una Banda Sonora Original que se está escuchando por todas partes: JUEGO DE TRONOS.
AQUÍ OS DEJO EL VÍDEO - KARAOKE PARA QUE LO VAYÁIS PRACTICANDO.
Una vez nos salga bien la melodía principal a todos (porque es bastante sencilla) la realizaremos a varias voces. Cada uno tendrán un voz diferente y haremos una versión parecida a esta.
Este fue un trabajo muy enriquecedor para todo el alumnado de 6º. Aquí os dejo el cancionero que hemos realizado a partir de testimonios a viva voz de todas las amables personas que han querido ayudarnos a conseguirlo.
Arrancamos 2015 cargado de nuevos propósitos y por supuesto nuevos retos de detective musical. Ya sé que algunos lo estábais esperando. Ahí va...
Ludwing van Beethoven es uno de los grandes genios de la Historia de la Música. Se habla mucho de su carácter malhumorado y se caracterizaba por ser algo "cascarrabias". Pero este genio también era persona y tenía sentimientos. Después de morir, encontraron una carta de amor dirigida a un mujer…
Tu trabajo como detective musical empieza ahora:
1. ¿Cuál era el nombre de esa mujer que tenía enamorado al gran compositor Beethoven?
2. ¿Qué alias o apodo utilizaba el compositor para dirigirse a ella?