Aquí os dejo los cuestionarios de la parte de historia de la música que nos falta para que estudiéis.
En breve, os subiré al blog las páginas exactas del libro que entran, aunque ya sabéis que son las páginas del cuadernillo de historia y las páginas de teorías que hemos visto en clase, junto al lenguaje musical que llevamos viendo todo el año.
¡¡Ánimo, no nos queda nada!!
CLASICISMO (haz clic para hacer el cuestionario)
ROMANTICISMO
SIGLO XX
SI QUERÉIS PROFUNDIZAR UN POQUITO MÁS O AYUDAR A ENTENDER ALGÚN CONCEPTO MÁS PODÉIS VISITAR LA SIGUIENTE WEB:
Para los alumnos/as de 6º, ya os dejo el cuestionario para que empecéis a estudiar el Renacimiento. Ya sabéis que de aquí, caerán algunas preguntas en el examen de teoría, así que os aconsejo que cuantas más veces lo practiquéis, mejor.
Para ver el cuestionario, haz clic en la imagen de la época.
En clase, muchos de vosotros me habéis pedido ver y escuchar a los compositores españoles que tanto renombre tuvieron en la época. Aquí os dejo sus caras y algunas de sus obras más escuchadas. Como podréis intuir, estas obras no fueron grabadas de la época, han sido reconstrucciones posteriores. Así como tampoco tenemos fotografías, sino pinturas de sus rostros.
1. FRANCISCO GUERRERO.
Podéis escuchar la polifonía de las que os hablaba en clase.
2. CRISTÓBAL DE MORALES.
Este es un MOTETE, una de las formas musicales más importantes de la época. Aquí podéis escuchar perfectamente la cantidad de voces que usan, además de incluir instrumentos de viento.
¡¡ES IMPRESIONANTE!! Aunque sé que para vosotros/as os queda muy lejos, en aquella época fue todo un éxito.
Al vídeo acompañan construcciones de la época.
3. TOMÁS LUIS DE VICTORIA.
Esta fue una de sus obras más importantes, AVE MARÍA.
Os dejo una grabación relativamente joven sobre esta obra.
Y para finalizar, os dejo algunas de las imágenes vistas en clase, que más os han gustado y más interés os ha suscitado sobre esta época.
¡¡A DISFRUTAR CON LA HISTORIA DE LA MÚSICA QUE TANTOS SECRETOS ESCONDE!!
Ya hemos terminado de ver la Edad Media. Como sabéis es la etapa más larga de la Historia de la Música y verdaderamente apasionante. Hubiera estado todo el año con esta etapa y no la hubiéramos podido trabajar con totalidad. Así que nos hemos quedado con lo general, una idea aproximada de lo importante de esta época para la historia.
Para que practiquéis con la historia del medievo os dejo este cuestionario. Tal y como lo hicimos con anterioridad, comenzad haciéndolo con los apuntes delante y después, lo practicáis sin apuntes.
HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL CUESTIONARIO.
En 6º estudiamos historia de la música a través de cómics y comprobamos lo que sabemos en cuestionarios.
Aquí os dejo el cuestionario que os ayudará bastante a saber qué habéis aprendido del origen de la música. Recuerda que puedes ayudarte del cuadernillo complementario de clase y de las páginas 6 y 7 del libro.
Practícalo varias veces, hasta que consigas tener el menor número de fallos.