Mostrando entradas con la etiqueta locuras musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta locuras musicales. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de octubre de 2017

TORNEO DE CARTAS MUSICALES

Estos maravillosos niños han decidido hacer un torneo de cartas musicales para valientes.
 Han diseñado su cartelera y ....¡¡¡el lunes comenzamos!!!

¿Estáis preparados?

Para los que nos las tengáis aún, aquí puedes descargarte las cartas.
Aún así, allí dispondrás de tu baraja.



jueves, 11 de diciembre de 2014

¿Quién dijo que la ópera fuera aburrida?

Después de bastante trabajo, ¡tenemos resultados geniales!
Ha sido una actividad divertida, en la que hemos aprendido las diferentes voces dentro de la ópera y hemos formado parte de una de ellas, disfrazando nuestras manos de Papagenos y Papagenas, dentro de la gran conocida "Flauta Mágica" de Mozart.

¡¡ENHORABUENA!!


5ºB




5ºC

Disculpad la tardanza.


 5ºA


lunes, 17 de noviembre de 2014

Taller de construcción de instrumentos musicales. 4º de Primaria.

Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria del CEIP Los Alcalá Galiano me han vuelto a sorprender.
Hemos visto los diferentes instrumentos que existen y propuse un reto, no fácil: la construcción de diferentes instrumentos musicales (viento, cuerda y percusión). Les planteé cómo hacerlos y...¡Sorpresa!

¡UNOS TRABAJOS INCREÍBLES!

¡JUZGUEN VOSOTROS MISMOS! 

Ahora están expuestos en el cole y posteriormente los usaremos para nuestros villancicos.
ENHORABUENA CHICOS Y CHICAS.

4ºA













4ºB













¡¡Estupendo!!

lunes, 10 de noviembre de 2014

PAPAGENOS Y PAPAGENAS...¡A PRACTICAR! Para 5º.

Una pequeña introduccción:
Papageno es uno de los personajes principales y el más querido de La flauta mágica de la ópera en alemán de Mozart. Representa la lucha entre los poderes de la luz y las tinieblas. Su contraparte es Papagena. 

Papageno es un hombre-pájaro de la malvada "Reina de la noche" que acompaña a la protagonista, el príncipe Tamino. Suele interpretarse como un personaje gracioso y desesperado por encontrar el amor de una compañera que lo hace junto a Papagena, con la que quiere formar una familia. 


 Nosotros vamos a ensayar con nuestras fantásticas marionetas el famoso dueto de PAPAGENO Y PAPAGENA:
 Aquí os dejo la traducción del alemán al español.

PAPAGENO
¡Pa, Pa, Pa, Pa, Pa, Pa, Papagena!
PAPAGENA
¡Pa, Pa, Pa, Pa, Pa, Pa, Papageno!
PAPAGENO
¿Ahora eres toda mía?
PAPAGENA
¡Ahora soy toda tuya!
PAPAGENO
¡Bien, entonces sé mi mujercita!
PAPAGENA
¡Bien, entonces sé mi maridito!
AMBOS
¡Qué alegría habrá!
Si los dioses conceden hijos
a nuestro amor,
¡niñitos queridos, pequeñitos!
PAPAGENO
¡Primero un pequeño Papageno!
PAPAGENA
¡Y luego una pequeña Papagena!
PAPAGENO
¡Y luego otro Papageno!
PAPAGENA
¡Y luego otra Papagena!
PAPAGENO, PAPAGENA
¡Papageno! ¡Papagena!
Será la más grande de los dichas,
cuando muchos, muchos
Pa, Pa, Papageno,
Pa, Pa, Papagena
sean la bendición de sus padres.



Y AQUÍ OS DEJO LA MÚSICA MÁS LA ESCENIFICACIÓN DE ESTA FANTÁSTICA ÓPERA.
¡¡PRACTICAD!! EL PRÓXIMO DÍA GRABAMOS. Cada uno de vosotros deberá aprenderse su parte (solo saber mover la marioneta coordinada con la música).


Es una actividad muy divertida ¡¡Disfrutadla y conoced lo que es la ópera en realidad!!

lunes, 3 de noviembre de 2014

TRENES MUSICALES DE 3º DE PRIMARIA

HAN SIDO FANTÁSTICOS LOS TRABAJOS DE LOS TRENES MUSICALES.

ME SIENTO MUY CONTENTA POR VUESTRO TRABAJO, Y VOSOTROS/AS TAMBIÉN. ¡¡OBJETIVO CONSEGUIDO!! ¡¡APRENDIZAJE CUMPLIDO!!