miércoles, 18 de noviembre de 2015

En un mercado persa - partitura para 5º



COUNTRY LIFE - Nueva partitura para 3º

Para el próximo día, tenemos que copiarla en nuestro bloc y ponerle las notas debajo. Solo tenemos dos notas: la y sol.

Con esta nueva pieza, aprendemos la nota SOL. 
¡MUY FÁCIL!


Comenzamos la elaboración de la EDICIÓN IV de nuestro periódico

Ponemos en marcha la elaboración de nuestro periódico Menciano en Acción para la Edición IV. Por ello, os dejo aquí los criterios para participar, además de explicaros a todos las partes de las que consta.

Durante la semana que viene, me pasaré por vuestras clases para ver los interesados y le asignaré su trabajo.

¿Tenéis ganas de ver la próxima edición?


GUIÓN DEL PERIÓDICO
MENCIANOS EN ACCIÓN”



  1. CURIOSIDADES. Dentro de esta sección los alumnos/as buscarán información sobre curiosidades que nos puedan sorprender a los demás. Es un trabajo de investigación tanto por la red, enciclopedias, revistas, etc. 
     
  2. LIBROS RECOMENDADOS. De los libros que nos leemos de la biblioteca del colegio o de la biblioteca municipal solemos hacer uno resumen y una opinión personal del mismo. Todo el que lo desee podrá participar con su aportación sobre un libro que le haya gustado y aconsejarlo a los demás. 
     
  3. CELEBRACIONES EN EL COLEGIO. En este apartado, os contaremos todo lo que ocurre en torno a nuestra comunidad educativa. Os redactaremos las efemérides celebradas, así como cualquier actividad de interés. 
     
  4. NOTICIARIO DE DOÑA MENCÍA. En nuestro pueblo también ocurren hechos interesantes que merece ser descritos. Seremos buenos periodistas y os informaremos lo mejor posible de lo ocurrido.
4.1. LOS MAESTROS/AS TAMBIÉN ESCRIBEN. Los maestros escribirán en nuestro periódico sobre noticias de actualidad que nos afecten a nuestra educación o sirvan para orientación a nuestros padres.

  1. SECCIÓN DE INFANTIL. Los niños/as de Infantil nos cuentan las maravillosas actividades que realizan en su centro. 
     
  2. SECCIÓN DE PRIMER CICLO. El alumnado de este ciclo nos hablan de noticias de interés de su ciclo. 
     
  3. SECCIÓN DE SEGUNDO CICLO. Los niños/as de escriben sus vivencias durante el período de tiempo que estamos trabajando. 
     
  4. CARTAS A LA DIRECTORA. Se habilitará un buzón de sugerencias para el periódico en la biblioteca. Aquí podréis, los niños/as introducirán todas las opiniones/propuestas que tengan hacia su colegio. Estas cartas irán dirigidas al Equipo Directivo, que las leerá y tomará decisiones con respecto a las propuestas. 
     
  5. LA ENTREVISTA. Se elegirá a una persona de interés para el pueblo y será entrevistada. Siempre que la persona lo desee, los alumnos/as que le hagan la entrevista podrán fotografiarse con ella, además de fotografiar su trabajo o cuestión de interés. Estas fotografías se adjuntarán a la entrevista. 
     
  6. LA RECETA. En esta sección, algún padre o madre que tenga buena mano para la cocina nos enseñará alguna receta que podamos cocinar. A ser posible, se mostrarán fotografías del proceso. El niño o niña que se encargue de ello, participará en la realización de la misma.
  7. ESTADÍSTICAS. Para realizar esta sección, los alumnos y alumnas entrevistarán a una parte del alumnado con respecto a unos intereses propuestos. Posteriormente, realizarán un gráfico (a poder ser a través de ordenador) mostrándonos los resultados finales.
  1. EL RINCÓN DEL COMPOSITOR. Esta parte está muy enlazada con el “detective musical” propuesto en el área de música. Un alumno/a nos contará anécdotas de los compositores más conocidos.
  2. ENGLISH CORNER. Este rincón, está exclusivamente dedicado al área de inglés. Los niños y niñas desarrollarán noticias interesantes expresamente en inglés.
  3. EL TIEMPO. Esta sección intentaremos introducirla cuando el tiempo sea un factor importante para los lectores (Semana Santa, festividades, etc.).
  4. MANUALIDADES DIVERTIDAS. Los niños y niñas son personas muy hacendosas y llegan a construir objetos muy interesantes. Los alumnos y alumnas más hacendosos nos explicarán algunas de sus manualidades para que vosotros/as podáis hacerlo en casa.
  5. NOSOTROS TAMBIÉN SOMOS FASHION. En esta parte haremos una crítica a la moda que nos venden los medios de comunicación. No todo lo que vemos día a día a través de televisión es sano. Nosotros/as proponemos otra visión más saludable.
  6. DICCIONARIO MENCIANO. Intentaremos recoger palabras, refranes o leyendas que en el pueblo se van contando de generación en generación. 
     
  7. PASATIEMPOS.
18.1.¿QUIÉN ES QUIÉN? Los maestros/as nos ceden sus fotografías de pequeños. Tenemos que adivinar quiénes son. Para ello, una vez se publique el periódico, podéis llevar vuestras respuestas a la biblioteca y echarlas en el buzón de periódico con el nombre, apellido, curso y soluciones. En el siguiente periódico, aparecerán los ganadores.
18.2. CHISTES. Una de las habilidades de algunos niños/as recae en los chistes. Les dejamos un hueco en nuestro periódico para poder reírnos con ellos.
18.3. POESÍAS. Hay alumnos/as que nos sorprende con la creación de sus poesías. También tendrán su rincón. ¡Nos sorprenderemos con su creatividad!

  1. EL CÓMIC. Tenemos la gran suerte de contar entre nuestros maestros con un artista en el ámbito del cómic. Nuestro maestro José Moreno, nos dedicará en cada publicación un cómic para que podamos colorear y hacerlo nuestro.



¡¡Mencianos en acción te espera con tu participación!!
 
Pautas para escribir:

-          Para escribir nuestra noticia usaremos el programa llamado Microsoft Word, que todos tendremos en nuestro ordenador.

-          Utilizaremos todos la misma tipología de letra (Century Gothic) y tamaño 12 para el cuerpo del texto. Para los títulos sí podéis variar en tamaño y en tipología.

-          El orden que seguiremos para escribir la noticia será el siguiente:
o    TÍTULO. SUBTÍTULO. NOMBRE DEL ESCRITOR/A. CUERPO DE LA NOTICIA.
o    No olvides completar tu noticia con dibujos hechos por ti mismo (es preferible esta opción, puesto que siempre va a llamar más la atención un dibujo nuestro)  podemos acompañar de fotografías (a ser posible tomadas por nosotros/as mismos/as).
-          No olvides escribir la siguiente información: CUÁNDO ocurrió (fecha concreta), DÓNDE ocurrió (lugar), A QUIÉN le ocurrió (personas que están implicadas), QUÉ ocurrió (la noticia que queremos escribir).  TU NOTICIA PUEDE SER SOBRE CUALQUIER TEMA QUE APARECE MÁS ARRIBA.
-          Para que tu noticia aparezca en el periódico solo tienes que dársela a la seño Carmen (que estará durante las 2 primeras horas en clase de 5ºA) a través de un pen drive o enviársela a su mail (carmencarvajal.music@gmail.com).
-          Si tu noticia está hecha a mano también se incluirá en el periódico. En este caso, debes guardar limpieza y orden en la presentación, que se hará siempre en un folio de color blanco.  Ten cuidado con las faltas de ortografía.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

DETECTIVE MUSICAL - ¡Reto 1 del año!

Un compositor lleno de curiosidades...
Reto 1: ¿De quién habla el texto? ¿Qué instrumento tocaba? ¿En qué época vivió?

Recordad enviarme las respuestas a mi correo con vuestro nombre y curso:
carmencarvajal.music@gmail.com


El compositor del que os hablo tenía un gran sentido del humor. Durante la mayor parte de su vidase mostró enormemente feliz, pero en los últimos años de su vida, paso por una depresión.
Fue un devoto católico que a menudo recurría a su rosario cuando tenía problemas durante la composición, una práctica que habitualmente encontraba efectiva.

 No era guapo y, como muchas otras personas de la época, sobrevivió a la viruela por lo que su cara estaba picada con cicatrices de esta enfermedad. Su biógrafo Dies escribió: «No podía comprender cómo le habían podido amar tantas mujeres bonitas en su vida. No podían haber sido cautivadas por mi belleza».

¡¡Adelante mis detectives!!

jueves, 5 de noviembre de 2015

Pablo nos sorprende.


¡Qué ilusión nos ha hecho que Pablo nos muestre su instrumento de viento metal, la trompeta!
Está comenzando en el conservatorio con mucha ilusión y nos ha demostrado que va avanzando y que puede llegar muy lejos.

¡¡MUY BIEN, PABLO!!

Fabulosos trabajos sobre las familias de instrumentos

Estos son los maravillosos trabajos que los niños/as de 3º de Primaria han presentado. Son sus primeros trabajos realizados en grupo y ha dado muy buen resultado. Le han puesto mucho esmero y a parte de su buena nota tienen mi enhorabuena.

¡¡FABULOSO!!


Halloween en la web principal ¡No os lo perdáis!


Halloween en el cole. No olvidéis visitar la página web del centro donde podrás ver todas las actividades realizadas. Haz clic en la imagen para ir a ella.
http://ceiplosalcalagaliano.blogspot.com.es/